The Woman I Will Become

The Woman I Will BecomeThe Woman I Will BecomeThe Woman I Will Become

The Woman I Will Become

The Woman I Will BecomeThe Woman I Will BecomeThe Woman I Will Become
  • Home
  • About
  • WOMEN
  • Contact Us
  • CONCURSO
  • More
    • Home
    • About
    • WOMEN
    • Contact Us
    • CONCURSO

  • Home
  • About
  • WOMEN
  • Contact Us
  • CONCURSO

I Concurso fotográfico "La mujer en la que me convertiré"

"LA MUJER EN LA QUE ME CONVERTIRÉ"

“La mujer en la que me convertiré” o "The Woman I Will Become" es un proyecto que busca inspirar a niñas y a mujeres jóvenes a través de una serie de fotografías de mujeres luchadoras realizadas por la fotógrafa Patricia Burmicky.

La fotógrafa venezolana Patricia Burmicky se inspiró en la fotografía para visibilizar la historia de mujeres luchadoras por la idea de que una imagen vale más que mil palabras. El proyecto sigue en proceso de creación y cada imagen surge de las historias de mujeres luchadoras y ejemplares para nuevas generaciones. 


Resultados del concurso

 Más de 40 mujeres se postularon al concurso. Las participantes se postularon en 4 categorías diferentes y las ganadoras fueron anunciados el 6 de marzo, en honor al Mes Internacional de la Historia de la Mujer. 

Deseas participar?

Concurso esta cerrado.

ESCRIBENOS

GANADORAS Y MENCION HONORABLE DEL CONCURSO 2022

Paula Abreu, Cafecito mañanero bajo el sol, 2021.

Ganadora Retrato a Color

    PARTICIPANTES DEL CONCURSO 2022

    Maria Crespo

    Karina Aguirrezabal

    Lucy Gualdron

    Ana Contreras

    Elda Cilia

    Dakota Garces, 6 años

    Ely Martinez

    Paula DeOliver

    Andreina Rivas

    Luceleste Gutiérrez

    Maria Perozo

    Dailyn Gil

    Verónica Montoya

    Maryam Amaya

    Gredivel Vasquez

    Lucero Marquez

    Yajaira Paiva

    Erika Rodriguez

    Ianovka Martinez 

    Adriana Tognella

    Zailé Palacios

    Daniela Peña

    Gabriela Pérez

    Rosa Pérez

    Linda Philips

    Maria Rincon

    Nickolle Sarmiento

    Claudia Rodriguez

    Yilly Hurtado

    Lourdes Uzcátegui

    Ceremonia de premiación del concurso

    Ceremonia de premiación del concurso, "La mujer en la que me convertiré" foro vía Zoom, 6 de Marzo 2022.

    Quienes pueden aplicar

    Mujeres fotografas venezolanas

    Puedes estar en VENEZUELA O EN EL EXTERIOR

    Quieres inspirar a otras mujeres a traves de las historias de mujeres ejemplares

    Conoces o has retratado a alguna mujer Venezolana cuya historia vale la pena mostrar a través de tu fotografía?

    Escribenos aqui para aplicar

    ESCRIBENOS

    CONCURSO

    INFORMACION

    Con la idea de seguir inspirando a niñas y jóvenes, Patricia ha emprendido realizar un concurso para fotógrafas en Venezuela, con la ayuda de diferentes organizaciones de la sociedad civil venezolana y el portal www.Alternos.LA. 


    El concurso está abierto a todas las mujeres fotógrafas que quieran participar y retratar a mujeres que las inspiren en Venezuela.


    El concurso "La mujer en la que me convertiré" busca también visibilizar la lucha de la mujer venezolana en medio de la crisis venezolana. Tras años de conflictos políticos, escasez, inflación, crímenes de lesa humanidad, crisis humanitaria y la migración más grande que ha visto el continente la mujer venezolana ha sido protagonista de la resiliencia venezolana.


     "La mujer en la que me convertiré" quiere reflejar ese protagonismo en el retrato de venezolanas que han sido ejemplo de lucha y supervivencia en Venezuela o fuera del país. 


    Las concursantes pueden aplicar al concurso con fotografías en cuatro categorías que serán premiadas. 


    Para entrar en el concurso podrán presentar un retrato en cualquiera de estas categorías o uno por categoría.

    No se aceptarán más de una foto por cada fotógrafa por categoría. Así que el máximo de entradas por fotógrafa es de 4 retratos, 1 por categoría. 


    También pueden aplicar con dos o tres fotografías si son en distintas categorías: 

    • Retrato a color (C)
    • Retrato en blanco y negro (BYN)
    • Retrato documental (DOC)
    • Retrato creativo (CR)

    FECHAS

    15 de febrero

    23, 24 y 25 De MArzo

    6 de marzo ANUNCIO

    Las imágenes serán recibidas hasta el 15  de febrero de 2022. Dichas imágenes serán revisadas y se seleccionarán las fotografías ganadoras y mención honorable por categoría. 

    6 de marzo ANUNCIO

    23, 24 y 25 De MArzo

    6 de marzo ANUNCIO

    Las fotografías ganadoras serán reveladas el día 6 de Marzo, en Honor al  Día Internacional de la Mujer.

    23, 24 y 25 De MArzo

    23, 24 y 25 De MArzo

    23, 24 y 25 De MArzo

    Las fotos ganadoras serán exhibidas en el Blue Gallery en NYC. La inauguración de la exhibición será el Jueves 24 de Marzo de 6 a 9 p.m. celebrando el Mes de la Historia de la Mujer Internacional.

    Requisitos técnicos para aplicar

    INTERESADA EN APLICAR?

    A la hora de mandar tu(s) foto(s) debes considerar lo siguiente:


    El nombre de cada foto tiene que tener el siguiente formato: 

    apellido_nombre_categoria_numerofoto.jpg


    Por ejemplo, si te llamas Ana Molina y estas aplicando con una foto en retrato creativo y otra foto en retrato en blanco y negro, tendrás que renombrar dos fotos:


    • Molina_Ana_CR_1.jpg
    • Molina_Ana_BYN_1.jpg


    Tamaño mínimo de 240 a 300 dpi 


    Sobre la mujer retratada:


    Para nosotros es muy importante compartir la historia de la mujer que retrates. Por ello, en el mismo email con tu aplicación por favor agrega por cada foto que mandes:


    • ¿Quien es la retratada?
    • ¿A qué se dedica?
    • ¿Por qué es inspiradora?


    Tiempo en que se tomo la foto:

    La(s) foto(s) que postules puede(n) haber sido tomada(s) antes de la publicación de este concurso.

    JURADO

    JUECES Y EVALUACION

    JUECES Y EVALUACION

    JUECES Y EVALUACION

    • Fotos serán evaluadas desde el punto de vista fotográfico por las fotógrafas Patricia Burmicky, Claudia Sohrens, Cristina Matos-Albers y Maan Palmieri.


    • Todas los juezas recibirán una presentación con las fotos concursantes para ser vistas, analizadas y evaluadas del 1 a 9 bajo estos criterios preestablecidos: 
    • Técnica fotográfica
    • Composición
    • Concepto o idea del fotógrafo alineado con el tema “La mujer en la que me convertiré”


    • Luego se sumarán los puntos por cada foto y se determinará el primer y segundo lugar (mención honorable).

    Patricia Burmicky

    JUECES Y EVALUACION

    JUECES Y EVALUACION

    Patricia Burmicky es una fotógrafa Venezolana residente en la ciudad de Nueva York. Se especializa en fotografía de retratos y eventos. Se graduó del Centro Internacional de Fotografía (ICP) en Nueva York.


    En 2011, fundó la escuela de fotografía PhotoUno en Manhattan, donde enseña a los entusiastas de la fotografía a orientarlos para que se conviertan en fotógrafos profesionales.

    Ha sido comisionada por organizaciones de renombre mundial como el New York City Ballet y marcas de moda como Max Mara, L Brands y Burberry. Ha fotografiado eventos internacionales para Argentina y Canadá.

    Su trabajo se inspira en la idea de que las imágenes nos ayudan con nuestros recuerdos, a revivir un momento en el tiempo y agradecerlo. Su enfoque se centra en hacer que las personas se sientan cómodas a través de la colaboración entre el fotógrafo y el sujeto o mediante las habilidades de entrenamiento de un fotógrafo.

    En el año 2020, Patricia comenzó a fotografiar el proyecto "The Woman I Will Become" o "La Mujer en la que me convertiré".

    CLAUDIA SOHRENS

    Cristina Matos-albers

    Cristina Matos-albers

    Sohrens es un artista multidisciplinaria originaria de Alemania, con sede en Brooklyn, NY. Después de estudiar Diseño de Comunicaciones y Periodismo de Moda a principios de la década de 1990 en Hamburgo, se mudó a Nueva York y estudió fotografía en ICP. Sohrens recibió su Maestría en Artes en Medios y Comunicación de la Escuela Europea de Graduados (EGS) en Suiza, donde actualmente es candidata a doctorado.


    El trabajo basado en fotografías de Sohrens es autobiográfico.  Su trabajo se encuentra en colecciones privadas y museos. 

    Curadora independiente. Sus proyectos curatoriales incluyen las exposiciones "RED SPOTTED PURPLE" y "Pop-Up Archive" en Mana, "Performing Archive” en AIR, “¿Qué es una fotografía?” en Photoville. 


    Sohrens se ha desempeñado como mentora del Programa de Artistas Inmigrantes de la NYFA desde 2011 y como panelista del Consejo de las Artes de Brooklyn; actualmente es profesora visitante en Pratt Institute, Parsons School of Design en The New School e ICP.

    Cristina Matos-albers

    Cristina Matos-albers

    Cristina Matos-albers

    Matos-Albers es fotógrafa de Bellas Artes y artista visual. 

    Otras veces, también fotógrafa comercial y editorial.

     Promotora de la imagen impresa. Amante del color y visitante de galerías. 


    Siempre estudiante. 


    Autora de libros infantiles y observadora en serie. 


    Le apasiona profundamente la enseñanza de la fotografía, por eso fundó La Camaradería para darle a esta área de su vida su propio espacio en línea. 


    Venezolana, pero un poco nómada. ella actualmente vive en Punta del Este, Uruguay.

    MAAN PALMIERy

    Cristina Matos-albers

    MAAN PALMIERy

    Palmiery es editora  en Nickelodeon. Antes de Nickelodeon, Maan fue editora asistente de corte y gerente de medios en AMCPlus, SundanceTV, IFC, BBCA, MTV e ITV, un erudito en el espacio de posproducción.

     Tiene una amplia experiencia en todo el proceso editorial colaborando con editores, artistas gráficos, ingenieros de audio, locutores, productores y directores creativos en la producción y edición de anuncios de imagen de marca, teasers, Previously Ons (para series de televisión) y acrobacias cinematográficas. 

      Antes de trabajar en posproducción en Nueva York, fue fotógrafa profesional de moda y publicidad en Filipinas. Trabajó en varias campañas publicitarias, vallas publicitarias, exhibiciones en tiendas y anuncios impresos para Tough Jeansmith, Culte Femme, Uswim y Rustan's Kiddos. También contribuyó a las principales revistas y periódicos de moda y estilo de vida, incluidos Esquire y Manila Bulletin.   

    Our Partners

    Copyright © 2023 The Woman I Will Become - All Rights Reserved.

    Powered by GoDaddy

    • CONCURSO